Me gustan los hombres, sí, y soy una feminista acorde al 80 % con su propuesta igualitaria (la ideología comunista no me va y no la uno a la causa). Cuento, además, con una ventaja con respecto a la mayoría: no le debo nada a nadie, no me patrocina, paga, o apadrina ni el Tato, y eso me permite poder …
Asertividad: divina palabra.
Asertividad… ¡qué difícil eres! Cuando te elegí como guía de mi nuevo proyecto no sabía cuánto me ibas a costar… No, no es fácil ser asertivo/a, por más que suponga el ideal en cuanto a comunicación y modo de relacionarnos se refiere. No es fácil expresar tu punto de vista -por respetuoso que se presente- cuando este no coincide con …
Cliente: el jefe del empresario.
El título de esta entrada dice algo que muchos ignoran, y es que no existe nadie que no tenga un jefe, bien sea porque la persona trabaje por cuenta ajena (empleado), bien sea porque lo haga a su propio cargo (empresario). En este último caso también tendrá que soportar el peso de una jefatura: la del cliente, que con toda …
No me videollames más.
Siguiendo la corriente asertiva habría que decir que «ni amo, ni esclavo», pues la virtud se encontrará siempre en el término medio, situado en el equilibrado centro. Dicho esto, y estando de acuerdo con tan justa premisa, a veces, muchas veces, más de cuatro veces (De la Puebla dixit) el cuerpo te pide guerra. Te pide contestar, y no con …
¿Querer es poder?
Una de las máximas de todos los tiempos a la hora de la motivación personal afirma que «querer es poder». ¿Sí? ¿Seguro? ¿Así de categóricamente? Pues me temo que no… Según escribe Yolanda Pérez, doctora en psicología, «no tenemos control de las emociones, acciones y pensamientos de los demás», por tanto -digo yo- no todo depende de nosotros mismos, sino …